Estadísticas detalladas

Narconon Mediterraneo

Centro de desintoxicación Narconon Mediterraneo - "Cuenta con nosotros" - para cualquier consulta puedes llamar al 955286026 - 645524205

Un lugar tranquilo

...Donde mejorar en todos los sentidos - "Cuenta con nosotros" - para cualquier consulta puedes llamar al 955286026 - 645524205

Nuestras Instalaciones

...Siempre listas para que te sientas lo más comodo posible - "Cuenta con nosotros" - para cualquier consulta puedes llamar al 955286026 - 645524205

Centro de desintoxicación Narconon Mediterraneo

Cuenta con Nosotros y Sonríe sin drogas - para cualquier consulta puedes llamar al 955286026 - 645524205

17 oct 2014

¿Por qué Narconon Mediterraneo es diferente a otras desintoxicaciones?

¿Necesita usted una desintoxicación médica?

La decisión de dejar las drogas y el consumo excesivo de alcohol es una cosa muy buena. La determinación de que uno va a ir a rehabilitación para aprender a llevar de nuevo una vida limpia y sobria, es aconsejable.

La persona que toma esta decisión debe hacer exactamente lo que él o ella ha decidido. Pero para algunas personas puede haber otro paso que tienen que tomar antes de entrar por la puerta principal de cualquier centro de rehabilitación de drogas. Y ese paso es una desintoxicación médica.

Cuando se han tomado algunas drogas de forma muy intensa, ellas crean una dependencia significativa en el cuerpo, hasta un punto en que simplemente dejar el consumo de dicha droga puede ser peligroso, incluso mortal. Para estas personas, el camino hacia la sobriedad debe comenzar con una desintoxicación médica.


¿Qué es lo que hace una desintoxicación médica?

Aunque algunos servicios médicos de desintoxicación están ubicados en hospitales y otros están en centros médicos más similares a los centros de rehabilitación de drogas, ambos llevan a cabo las mismas  acciones generales. Una persona que está dejando ciertas drogas es supervisada constantemente. Algunas drogas deben ser retiradas poco a poco. Otras drogas son retiradas por completo al  entrar a la desintoxicación médica, pero se usan otros medicamentos para controlar los efectos de la abstinencia.

Esto únicamente es necesario para hacer que los síntomas de abstinencia sean bastante tolerables para que una persona pueda conseguir con éxito dejar las drogas. Si los síntomas de abstinencia son muy severos, el adicto puede rendirse y volver a consumir drogas.

También es necesaria una cuidadosa supervisión para evitar efectos que pongan su vida en peligro, tales como fiebre alta y convulsiones, y controlar estados alucinatorios o de delirio.

Una desintoxicación médica no elimina todas las toxinas del cuerpo. Sólo pone a una persona, de una forma segura, al otro lado de los síntomas de abstinencia graves para que se pueda proceder a la rehabilitación.

El alcohol, los barbitúricos, la metadona, las benzodiacepinas, pueden necesitar desintoxicación médica

Cada persona es diferente. La necesidad de una desintoxicación médica depende totalmente de la cantidad de cierta droga que una persona haya estado consumiendo, y durante cuánto tiempo lo haya hecho.

Algunos alcohólicos pueden entrar directamente en un centro de rehabilitación y dejar de beber inmediatamente, pero hay otros que, literalmente, morirían si lo intentaran. La retirada del alcohol puede incluir convulsiones, fiebre y delirio en casos graves de alto consumo de alcohol de forma contínua. Los ataques pueden ser lo suficientemente graves como para matarle. Por lo tanto la determinación de hacer una desintoxicación médica antes de la rehabilitación, depende siempre de un examen médico competente.

Los barbitúricos son sedantes e hipnóticos que se usan para aliviar la ansiedad y para sedar a una persona cuando se necesita cirugía. Los tipos de barbitúricos que más se consumen son amobarbital (el nombre comercial es Amytal), pentobarbital (nombre comercial   Nembutal) y secobarbital (Seconal). A una combinación de amobarbital y secobarbital se la conoce comercialmente como Tuinal, y frecuentemente se abusa de ella también.

Si una persona es adicta a los barbitúricos y deja de tomarlos, los resultados pueden ser ansiedad, mareos, convulsiones, psicosis, hipertermia, insuficiencia circulatoria y muerte.

A menudo es necesaria una desintoxicación médica de la metadona. Dado que la metadona se administra a menudo durante un período muy largo de meses y años, los que toman esa droga a menudo desarrollan una tolerancia, y hay que aumentar la dosis a niveles altos. La retirada de la metadona se realiza normalmente de forma gradual para evitar síntomas de abstinencia que pueden ser el doble de malos que los de la abstinencia de la heroína.

Los que están retirándose de consumir metadona con frecuencia necesitan también ayuda médica para tratar síntomas como el dolor y las náuseas, de forma que la retirada sea suficientemente tolerable para que puedan pasar a través de ella.

La abstinencia de benzodiacepinas puede tener efectos similares a los efectos de la abstinencia de alcohol o de la retirada de barbitúricos. Puede haber ansiedad, irritabilidad, insomnio, convulsiones y graves trastornos mentales. Uno de los efectos secundarios graves de la retirada repentina de las benzodiacepinas es el suicidio.

 Irónicamente, los barbitúricos y las benzodiazepinas pueden ser utilizados para controlar los síntomas de abstinencia de alcohol. Pero se usan por un corto plazo solamente, en esa situación.

Una desintoxicación médica a menudo se puede completar en el plazo de un par de semanas, dependiendo, por supuesto, de la gravedad de la adicción, la magnitud de la dosis y la salud del individuo.

¿Por qué es Narconon Mediterraneo diferente?

Narconon Mediterraneo es un centro de desintoxicación con un programa de rehabilitación de drogas y alcohol. No es un servicio médico de desintoxicación ni puede serlo. El nombre NARCONON significa NARCOTICOS-NINGUNO. Nunca se da alguna droga como parte del programa de recuperación de drogas de Narconon. (Si una persona necesita tomar medicamentos para una condición física, él por supuesto seguiría tomando esos medicamentos durante su rehabilitación).

Al mismo tiempo, una desintoxicación médica no es un programa de rehabilitación de drogas. Para las personas con una dependencia a las drogas, eso es sólo el primer paso en su recuperación. Después de que una desintoxicación médica se haya completado, se debe pasar a un  programa Narconon de recuperación de drogas y alcohol para reparar el daño a sus habilidades para comunicarse y para percibir el entorno.

Ellos deben recuperar la capacidad de pensar con claridad, para poder enfrentar y manejar sus propias vidas, para permanecer libres de drogas. Y eso requiere las ocho fases del programa de rehabilitación de drogas de Narconon.

Sin restaurar la autoestima del adicto y aliviar su culpa, sin enseñarle cómo tomar decisiones libres de drogas, es difícil o imposible que se mantenga fuera de drogas de una forma duradera. Un desintoxicación médica sólo hace que sea posible iniciar un programa de rehabilitación de drogas integral, como el que se entrega en los centros de Narconon en los seis continentes.


No espere a que sea demasiado tarde!
Llame ahora: 955 286 026 - 645 524 205

Informe Mundial sobre Drogas de 2014

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito realiza un informe mundial anual, donde tras analizar todos los contextos, realizan una descripción de todos los contextos, donde se estudia la evolución anual de los mercados de los diversos tipos de drogas. Esta oficina analiza tanto cómo se producen dichas sustancias estupefacientes ilegales y dónde se producen e incluso realizan un exhaustivo análisis de los que supone el tráfico de dichas sustancias. Analizan desde la aparición de nuevas rutas de distribución de estas dichas drogas hasta analizar el consumo de las mismas.

Tras este informe se ha podido determinar que el consumo de drogas ilegales se mantiene relativamente estable y que el número de consumidores mundiales se va ajustando. Eso sí, este informe mundial destaca el grave problema que supone el policonsumo de dichas sustancias ilegales, es decir el consumo de  dos o más drogas a la vez.

Este informe demuestra el catastrófico dato de que en 2012 más de 183.000 personas fallecieron a causa de consumir estas sustancias ilegales.

Además este informe refleja unos datos muy alarmantes como que entre 160 y 325 millones de personas de edades comprendidas entre los 15 y los 64 años consumió durante 2012 alguna droga sustancia estupefaciente como pueden ser marihuana y sus derivados, cocaína, etc.

Otro de los números alarmantes que refleja este informe mundial es que por lo menos 1,7 millones de adictos a drogas inyectables padecen VIH, por lo que se aumenta el riesgo de contagio y transmisión de dicha enfermedad y ha realizado un cálculo en el que demuestra que la mitad de los mismos padecen Hepatitis C. En general, unos datos bastante alarmantes.



No debemos dejar de lado el dato que demuestra que entre esos baremos de edades, el mayor consumo de cocaína está registrado en Europa, un consumo que destaca en países como España y Reino Unido donde esta sustancia es consumida por más de un 2,3% de su población. Si hacemos una comparativa con otros países, estamos en niveles de consumo superiores a Uruguay donde la consumen un 2,1% de su población y Brasil que está por debajo con un 1,75%.

En lo referente al consumo de marihuana y sus derivados cabe destacar una reducción del consumo a nivel mundial, pero España sigue estando entre los países a la cabeza de consumo de dicha sustancia con un 9,6% de personas que la consumen, y que solo es superada por Islandia donde la consumen un 18,3% de su población.

En cuanto al consumo de sustancias prohibidas como el éxtasis, este informe realizado con datos de 2012 revela que la República Checa es el país europeo de mayor consumo de esta sustancia y Australia que el país que más éxtasis a nivel mundial consume.

Pese a que podríamos pensar que son las menos preocupantes, los opiáceos (heroína y morfina por ejemplo) son los causantes del mayor número de enfermedades, y por tanto de muertes debido al consumo de drogas a nivel mundial.

Por toda esta problemática los países se comprometen a establecer las medidas necesarias para erradicar el cultivo, el comercio, y el consumo de drogas y a probar los medios que consigan erradicarlo. Principalmente harán hincapié en la prevención del consumo de estas sustancias más que en su producción.

14 oct 2014

Primeros controles de drogas de la Policía Local de Valencia a conductores

Este fin de semana ha tenido lugar el primer control de drogas en Valencia a manos de agentes de la Policía Local. Hace apenas unas semanas os contábamos que estos agentes estaban realizando un curso de formación para utilizar correctamente los test de drogas y tras este curso de formación, en lo que se convirtió en su primera clase práctica, practicaron 12 pruebas de drogas en la Avenida del Cid de Valencia.

Todos los conductores a los que se les realizó el alto se sometieron sin problemas a dicho test con el que se detecta cocaína, marihuana y sus derivados, opiáceos, anfetaminas y también se detecta la metanfetamina, pero entre ellos, hubo dos positivos en el consumo de cannabis y cocaína. Tras recoger varias muestras salivares de los dos conductores que dieron positivo se procedió a su envío al laboratorio para que se confirmaran dichos resultados.

Estos Policías Locales denunciaron a estos dos hombres con sanciones que alcanzaban los 1.000 euros cada una, un importe que puede verse descontado en el 50% si se realiza el pago antes de 20 días desde la sanción y con seis puntos del carnet. Para la realización de estos test de sustancias estupefacientes, el Cuerpo de Policía Local compró dos medidores, por un montante de 10.000 euros, y puso en funcionamiento este curso para la correcta realización de los test de drogas, para la identificación de síntomas de conducción bajo los efectos de las drogas, etc.  Cada aparato usado en el test salival tiene un coste de unos 25 euros, a los que se deben sumar los 65 euros de la realización de un análisis de confirmación en el laboratorio.


Agentes de La Guardia Civil de Tráfico en estos últimos años han realizado miles de test para detectar el consumo de sustancias estupefacientes, y para ello tienen que recibir una formación específica en la materia como la que ha recibido la Policía Local de Valencia. Deben reflejar en el acta observaciones realizadas sobre el conductor y sus síntomas: si está eufórico, si dialoga con dificultad, la situación de sus pupilas, nerviosismo, etc.

Y si es peligroso el consumo de drogas, su peligro se incrementa todavía más en la conducción. Por ello, si tienes un problema de adicción con las drogas, Narconon Mediterraneo, tu centro de desintoxicación está para ayudarte. Expertos asesores te ayudarán en el camino para conseguir una vida libre de adicciones.

7 oct 2014

Recorte al Plan Nacional de Drogas para 2015

Una nueva bajada. Así se resumen los Presupuestos Generales de 2015 en lo referente al Plan Nacional de Drogas al comprobarse una nueva bajada en la  partida destinada para este asunto para este próximo año 2015:  de 14, 8 millones destinados por el Gobierno en el año 2014 se ha descendido esta ayuda a 14,6 millones de euros.

Eso sí, no puede dejar de tenerse en cuenta, que además del esfuerzo y ayuda en la lucha para erradicar las drogas y su consumo, también se debe sumar a este sentido el apoyo monetario que se obtiene del fondo de bienes decomisados al narcotráfico que ayuda en la financiación de aquellas acciones que van en relación con la reducción de la demanda de esta sustancia ilegal, o en otras ocasiones, en la reducción de su oferta.

Una cuantía que no posee carácter fijo ya que siempre estará marcado por la cantidad de confiscaciones que vienen determinadas ya por sentencia firme de los tribunales.  Es un recurso alternativo que se suma al crédito inicial de los Presupuestos Generales del Estado. Un montante que viene a destinarse a fomentar la prevención, al  tratamiento de adictos al consumo de drogas y a la lucha contra la delincuencia relacionada con esta lacra social que vienen siendo todo el fenómeno de las drogas.

El Gobierno tiene encargada la dirección firme y la supervisión de los casi 70 servicios encomendados de actualización de dicho Plan y su ejecución. Además tiene encomendado avivar y fomentar su impulso y su coordinación general, actividades en las que participan las diferentes Administraciones públicas y diferentes organismos sociales que tienen como objetivo primordial el reducir la incidencia de toda esta problemática que se genera alrededor del tráfico y el consumo de sustancias ilegales.



Para todo ello, cuentan con la Estrategia Nacional sobre Drogas para el periodo que se abarca entre los años 2009 a 2016, que pretende ofrecer respuestas, a los muchos problemas que se derivan del consumo y del comercio o tráfico de dichas sustancias intentando siempre que se vea reducida de demanda de drogas, intentado controlar la oferta en la medida de lo posible, y fomentando la cooperación internacional para la lucha contra esta lacra social que acaba con jóvenes y no tan jóvenes. Se llevarán a cabo políticas que “caminarán” hacia la mayor protección posible para que los adolescentes no tengan acceso al consumo de estas sustancias adictivas. Pretenden alcanzar su objetivo principal que es que se retrase el inicio en el consumo de drogas entre los adolescentes, tanto del consumo de sustancias ilegales como el consumo de drogas legales como el tabaco y fundamentalmente, el alcohol.

Destacarán también las acciones orientadas a conseguir una mayor eficiencia en lo referente a la atención integral de los adictos y de sus familiares, haciendo especial hincapié en las terapias rehabilitadoras para la reinserción del enfermo en la sociedad, tanto a nivel social como laboralmente.

Si tiene problemas o conoce a alguien con problemas de drogas o alcohol no dude en ponerse en contacto con nuestro centro de desintoxicación de drogas Narconon Mediterráneo. - 955 286 026 - 645 524 205 -

1 oct 2014

Desarticulada una banda criminal que distribuía cocaína

Dos españoles, un venezolano y 14 colombianos han sido detenidos por miembros de la UDYCO de la Policía Nacional y agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Crevillente, y puestos a disposición judicial,  al haber sido desarticulada la banda organizada a la que pertenecían. Esta agrupación criminal se dedicaba a la preparación y distribución de cocaína procedente de Colombia por lo que a todos ellos se les imputan un delito contra la salud pública y otro delito de pertenencia a grupo criminal.

En dicha operación en unión de las diferentes Fuerzas de Seguridad del Estado se han realizado múltiples registros en la provincia de Murcia y en diferentes municipios alicantinos, donde han sido intervenidos por los agentes casi 40 kilos de cocaína, varias armas de fuego, grandes cantidades de dinero en efectivo y tres vehículos preparados para el trasporte oculto de dicha sustancia ilegal.

Tras varias informaciones recibidas por los agentes el año pasado y tras realizar diversas pesquisas de los dos grupos en conjunto, llegaron a determinar la existencia de una asociación criminal que podía estar operando en la zona alicantina y Murcia para la preparación y distribución de dicha sustancia ilegal procedente de Colombia, de donde era originaria la mayor parte de los detenidos.


A los agentes que participaron en la operación les llegó una importante información tras muchas semanas de investigaciones llevadas a cabo: desde Madrid se esperaba un trasporte urgente de esta sustancia oculta en un coche preparado para camuflar su trasporte. Para detener dicho vehículo y a sus ocupantes lo pusieron en marcha un dispositivo policial a través del que consiguieron inmovilizar el vehículo y localizar la droga en el interior que rondaba cerca de casi 3 kilos por lo que el conductor de dicho vehículo inmovilizado fue detenido.

Tras varios registros domiciliarios fueron intervenidos cerca de 10.000 euros,  una veintena de móviles y varios ordenadores y se procedió a la detención de estos 7 individuos más, por diversos delitos contra la salud pública y por pertenecer a una banda criminal. Tras estas detenciones se llevaron a cabo tres registros más en viviendas donde se incautaron 35 kilos de coca, dos kilos  de otra sustancia para cortar la droga, y todo el material necesario para prepararla y distribuirla y además consiguieron desmantelar un laboratorio donde se elaboraba y adulteraba esta sustancia originaria de Colombia. Los detenidos han pasado ya a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de Elche, en la provincia de Alicante.


30 sept 2014

SOSPECHA DE ADICCIONES ¿CÓMO ACTUAR?

Cuando nos invade la sospecha de que un familiar o ser querido tiene un problema de adicción con las drogas es clave para su recuperación que sepamos cómo debemos comportarnos ante diversas actitudes o cómo afrontar diversas circunstancias  que se van a suceder cuando intentemos mantener un diálogo o conversación referente a dicho problema con el adicto.

En Narconon Mediterráneo trabajan asesores expertos que comprenden esta situación y saben cómo afrontar el problema 24 horas para darle todo el soporte que necesite ante esta situación, ya que a veces es más fácil decirle la verdad a un extraño que a un familiar cercano y por tanto, es más fácil que el adicto se abra con un asesor de Narconon que con sus propios padres.


Pero cuando detecte el problema, van a abordar su cabeza 5 preguntas cuyas respuesta son clave para que usted sepa cómo actuar, porque saber cómo actuar es clave  para la rehabilitación de su ser querido:

¿Cómo le ayudo? ¿Cómo lo convenzo? ¿Qué enfoque debo seguir? Cómo actúo si niega el problema?¿ Cómo respondo si no quiere acudir al centro?

¿Cómo le ayudo? En todos los casos de consumo la familia debemos mostrarnos contraria al estilo de vida que lleva nuestro ser querido. La familia debemos apoyarlo, animarlo y ayudarle a asumir sus responsabilidades y fundamentalmente ayudarle a pedir ayuda porque esa es la manera de salir de las drogas. Los familiares debemos mostrarnos siempre implacables y firmes ante la situación y pedirle que afronte el problema YA MISMO.

El control abusivo sobre todas las actuaciones de nuestro familiar no es un sustituto real de rehabilitación. Acompañarlo a todos lados, quitándole privilegios de estar en casa son soluciones que acaban fracasando porque no se le da al adicto la posibilidad de desintoxicarse. Todos los adictos necesitan un método de rehabilitación realmente eficaz, como es en este caso el programa que desarrolla Narconon Mediterráneo en su centro de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla.

Incluso cuando los adictos son totalmente contrarios a la idea de dejar las drogas y a ser ayudado, siempre hay un camino a seguir para conseguir nuestro propósito.

Inclusive la idea de que las drogas pueden provocar la muerte y que es una realidad diaria en los periódicos, en ocasiones no les parece motivo suficiente para detener su consumo. Hay que conseguir hacerle ver la ruina de vida en la que está inmerso y localizar cuál es la fuente de su problema para convencerlo de que debe salir de esa vida.

El enfoque de la familia es básico. Debemos hacerle saber que le queremos, que le apoyamos, pero que no nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo como arruina su vida. Hay momentos determinantes que nos pueden ayudar a saber qué es el momento de actuar. Una sobredosis, un hurto en casa, “pillarles” en alguna mentira, una sobredosis, algo que usted considere decisivo, puede convertirse en el momento exacto para actuar.

Si aun así, niega la mayoría, ya que se convierten en expertos en las mentiras y engaños, o tiende a disculparse restando importancia, debemos hacer hincapié hasta que lo reconozca. Puede ser que lo niegue por miedo a hacer daño a sus familiares, por miedo a las consecuencias o incluso, por miedo tener que dejarlo, etc. Se debe insistir hasta que la verdad salga a la luz. Incluso si sigue negándolo se puede recurrir a practicar  un test de drogas que vende en las farmacias o contar con el apoyo de un asesor experto de Narconon que sepa ayudarle a afrontar este problema.

A pesar de todo esto, debemos estar listos para afrontar un “no” en cualquier momento. A pesar de que la familia haya intervenido hay adictos que no quieren dejarse ayudar. En estos casos la familia debe prepararse para aumentar el nivel de necesidad. Negarle el acceso a dinero, comida o casa, e incluso expulsarlo del entorno familiar es en ocasiones la única manera de que decida, al no poder vivir de manera independiente, aceptar la ayuda de su familia. De esa manera ve aumentado el nivel de necesidad. La familia debe armarse de valor y coraje para tomar esta postura ya que es fundamental para la rehabilitación de su ser querido. El alcohol y las drogas son mortales y debemos conseguir que nuestro ser querido ponga fin al abuso de estas sustancias.

Si a pesar de estos consejos no se ve preparado para afrontar esta problemática no dude en contactar con los expertos cualificados de Narconon Mediterráneo donde estarán encantados de ayudarle en esta dura batalla. Como decía William Shakespeare "Seguimos en la Brecha"

Telf. de información: 955 286 026 - 645 524 205


Dejar la Droga con Narconon Mediterráneo

Quizá hasta estos últimos tiempos ni siquiera te habías planteado que tenías un problema con las drogas o realmente considerabas que estabas capacitado para dejar los porros, la cocaína, etc. en cualquier momento en el que te lo propusieras porque “tú no eres un adicto”, pero ahora has sido realmente consciente de que no te resulta tan fácil y sencillo como pensabas hasta el momento. Para gente como tú que necesita nuestra ayuda o un “empujón”, cada día abrimos las puertas de nuestro Centro de desintoxicación de las drogas, Narconon Mediterráneo, ubicado en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.

Un centro de desintoxicación o de rehabilitación de adicciones al alcohol o a las drogas que sigue un procedimiento 100% natural en el mejor ambiente posible rodeado de naturaleza, donde se potencian las habilidades comunicativas de los pacientes para mantener la abstinencia de todas estas sustancias perjudiciales y muy adictivas, donde, poco a poco, se consigue ir recuperando los patrones de calidad de los adictos y se le enseñan y potencian habilidades para aprender a afrontar las presiones diarias y cotidianas de la vida, lejos de las drogas, libres de ella.

Destaca el tratamiento de Narconon Mediterráneo, sobresalen sus instalaciones en plena naturaleza, despuntan sus especialistas en la rehabilitación de nuevos adictos, por lo que Narconon garantiza a cada uno de sus pacientes una desintoxicación total de estas sustancias tan perjudiciales.

Narconon ofrece una recuperación única a sus pacientes. Sigue las pautas de un esquema libre de cualquier sustancia o droga alternativa, por lo que su programa es único.

SI tú mismo eres consciente, o tus amigos o familiares insisten en que tienes un problema, no lo dudes. Ponte en contacto con nuestro centro de desintoxicación, somos expertos en ayudar a personas con tus mismos problemas. Uno de nuestros asesores te guiará en tu proceso de recuperación porque con Narconon Mediterráneo no estás solo.


El objetivo primordial de este centro de desintoxicación es salvar o reconducir a estas personas enfermas afectadas por el consumo de sustancias estupefacientes como son la cocaína, la marihuana y cualquiera de sus derivados y el fatídico alcohol sin sustitutivos que calmen al adicto. Se consigue y se potencia que el futuro ex adicto pueda vivir en sociedad siendo productivo llevando una vida alejada del consumo de estas sustancias y de sus sustitutivos narcóticos.

Para que estos adictos se conviertan en seres responsables, competentes a la hora de desarrollar sus obligaciones cotidianas, para que de manera osada sean capaces de discernir las buenas y malas alternativas diarias a las que se van a enfrentar y no les ocurra como en el pasado. Para que sean capaces de controlar sus relaciones con las personas o cosas que antes les influían de manera más que perjudicial. Y es que una de las condiciones que deben seguir nuestros pacientes es el alejarse radicalmente de esas personas de su entorno o relaciones que en el hasta ahora pasado, no eran beneficiosas en ninguna de sus vertientes para el adicto (dejar de salir con el grupo de amigos con los que el enfermo salía habitualmente y sus circunstancias, con las que, sin poder remediarlo, el adicto se veía abocado al consumo de drogas; se le incentiva para la búsqueda de nuevas compañías alejadas de estos hábitos de consumo de drogas y alcohol donde el adicto podrá apoyarse en un futuro lejos de las adicciones insanas y que le ayuden a no recaer.


Narconon, es el centro de desintoxicación de drogas que libera al adicto de sus adicciones físicas y mentales y de todas las experiencias desagradables y dolorosas que las acompañan, para convertirlo en una persona libre de drogas y alcohol, en seres valiosos para nuestra sociedad.

Si crees que tienes un problema, no dudes en contactar con Narconon. Sus expertos asesores te ayudarán a poner tierra entre tu persona y tus adicciones más oscuras e inconfesables.

Tarjetas Postales para prevenir de la droga

Envío de tarjetas postales que determinan las adicciones de los hijos. Las drogas y el consumo de dichas sustancias estupefacientes ilegales, principalmente en menores es un grave problema que la sociedad unida debe intentar erradicar. Para intentar lograrlo, desde la localidad alicantina de Villena y más concretamente desde la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas, han puesto en funcionamiento un nuevo programa que consiste en enviar a todos los domicilios del municipio dos tarjetas postales. Pero los padres se encontraban en cada una de estas tarjetas, en lugar de un mensaje sobre el viaje de algún ser querido o una felicitación de cumpleaños,  una encuesta que llevaba a la alerta de esos padres de si sus hijos tienen conductas que alerten del abuso de drogas ilegales o de adicción a las nuevas tecnologías.

En lo referente al consumo de drogas, una serie de pistas orientan a los padres. Estas pistas tras seleccionar las respuestas de algunas casillas encaminaban a los padres a reconocer en sus hijos episodios de irritabilidad excesiva, a observar si deben pequeñas cantidades monetarias a los “colegas”.

Junto a estas pistas en estas postales aparecían remarcados los datos para que los padres pudieran ponerse en contacto con la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas de la localidad donde expertos en esta problemática podrán asesorarles. La psicóloga de esta Unidad destaca un dato extraído de la Encuesta Nacional sobre drogas realizada a estudiantes de Secundaria que demuestra que muchos jóvenes se aventuran en el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y porros mucho antes de los 14 años. En esta localidad, dicen, se cumple este patrón que marca la encuesta, y es por esto que han puesto en funcionamiento este Plan.


Además, con el arranque de este plan esta Unidad da una solución alternativa a las Escuelas de Padres donde éstos habían manifestado reiteradamente que no se sienten capaces de detectar las primeras manifestaciones del consumo de estas sustancias ilegales. La psicóloga alerta de que el abuso de estas sustancias, tanto duras como blandas en la edad en la que están en plena evolución y crecimiento, puede acarrearles graves inconvenientes durante su desarrollo. Y por desgracia, tal y como determinan las encuestas, las drogas de mayor consumo entre los jóvenes españoles son el tabaco y el alcohol, y tras éstas la marihuana y sus derivados.

Si tienes dudas de si tus hijos están consumiendo alguna droga no dudes en llamar ahora mismo a nuestro centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo donde te asesoraremos encantados sin ningún compromiso - 955 286 026 - 645 524 205.

25 sept 2014

Experiencia personal en Narconon Mediterráneo

Mañana lo dejo, el lunes lo dejo, a primeros de año lo dejo después del verano lo dejo… Me pasé la mitad de mi vida intentando dejarlo, dejé las drogas hace 7 meses, cada día 23 cumplo mi cumple mes y lo celebro lleno de vida.

Legué a Narconon Mediterráneo prácticamente "muerta", no tengo muchos recuerdos de mis últimos días en la calle antes de llegar aquí pero sé que no comía, no dormía, no tenía ni menstruación, no sentía.

El único impulso que tenía en mi vida era consumir crack, fumar heroína para bajar, volver a consumir crack, tomar "trankimazin" para bajar, otra piedra más. Me fumé mi dinero y el de mi familia y el de mis amigos, me fumé a mi familia y a mis amigos, mis joyas, mi tienda, mi coche, mi casa, mi dignidad.


Hasta que llegó el día en que no sabía ni donde dormir, quedé en la calle, sola fumando. Nada me paraba.

Paré a un amigo una mañana con la excusa de que necesitaba dinero para comer, ambos sabíamos que era para consumir, me dijo que hacía semanas que otro amigo, Rafa, me estaba buscando. Me encontraron por fin, mi familia estaba detrás, al día siguiente entraba en la retirada de drogas en Narconon y en menos de lo que esperaba ya estaba en las terapias.

Siempre he tenido pánico a los monos, en este Centro de desintoxicación el síndrome de abstinencia es casi imperceptible, las vitaminas, las ayudas y las personas que están contigo hacen de este paso  algo muy fácil de llevar.

Gracias por las risas Angelines, gracias por tu ayuda Julio. La sauna me limpió, en un par de semanas mi sudor ya no olía a drogas y empecé a dormir 8h. diarias, plácidamente, sin pastillas.

Seguí por todo el programa cosechando ganancias y triunfos. Y hoy soy una persona libre de drogas.
Al acabar mi programa he decidido continuar ayudando aquí y formar parte de este proyecto que es sacar a la gente de las drogas.

Gracias a Alberto y a Rafa por encontrarme. Gracias a Narconon por haberme vuelto a la vida y a ayudarme a salir de drogas. Y por último mil gracias a mi familia, sin ellos esto no hubiese sido posible. Aunque estoy aquí tan lejos de ellos, nunca había estado tan cerca.

Escrito por VHF


24 sept 2014

El Programa Narconon

Narconon está reconocido en todo el mundo como un líder en el campo de los servicios de la rehabilitación y educación de las drogas y es aclamado desde hace mucho como el programa de rehabilitación que mejor funciona en el mundo.

La palabra Narconon fue creado de Narcóticos-No. El nombre es el apropiado porque Narconon es un programa sin drogas ni sustitutivos narcóticos.

En Narconon, la adicción a una droga no es reemplazada con la dependencia a otra droga. El abuso o consumo de drogas es manejado hasta que la persona está realmente libre de cualquier compulsión de tomar drogas o alcohol.

Verdaderamente, Narconon también puede ser nombrado como el programa de rehabilitación de drogas más completo que existe. Eso no quiere decir que otros programas o sistemas no hayan sacado a personas de las drogas o el alcohol exitosamente. Pero Narconon introduce muchas innovaciones al campo de la rehabilitación de drogas.


Según el diccionario Webster, rehabilitar significa “recuperar una habilidad anterior”. Idealmente, un programa de rehabilitación de drogas no consiste solamente en sacar a las personas del uso de las drogas o alcohol y mantenerlas fuera de ellas, también es devolver a las personas a la condición en la cual estaban antes de que empezasen a consumir drogas o alcohol.

El éxito de Narconon proviene del hecho de que es el primer programa que maneja la mayoría de los efectos dañinos que persisten debido al consumo de drogas. Narconon ayuda a devolver a una persona, mental y físicamente, a la manera en la cual estaba antes de empezar a usar drogas. Ese es un descubrimiento muy importante en el campo de la rehabilitación de drogas.

Para millones de individuos atrapados en la trampa de las drogas, y para otros millones que también están afectados directamente e indirectamente, el programa Narconon proporciona un verdadero y práctico camino de salida hacia una vida libre de drogas.

Los graduados de Narconon son literalmente devueltos a la vida, como muchos miles de testimonios lo prueban. En solo pocos meses, los graduados se sienten confiados y con control.

Con Narconon, existe una nueva esperanza para millones de consumidores de drogas y alcohol en todo el mundo.

la verdad sobre el Speed

El Speed, ese gran desconocido:

Cuando se habla de drogas, quizá el ‘speed’ es una de las sustancias que pasa más desapercibidas en general y una gran desconocida por nuestra sociedad en particular.

Speed es el nombre con el que se conoce popularmente en la calle a esa droga que se compone principalmente de anfetamina o metanfetamina. Su composición, tras diferentes análisis, se conoce que suele aparecer diluido o cortado con otras sustancias como sacarosas o adulteradas con cafeína, aspirina o ibuprofeno, entre otros muchos adulterantes. El speed también conocido por “velocidad” es una sustancia que estimula en gran medida al consumidor.

Pese a que se ha utilizado en procesos terapéuticos como inhibidor del apetito y para tratar problemas como la narcolepsia o deseo incontrolado de dormir, entre nuestros jóvenes y en ocasiones, no tan jóvenes se consume en ambientes de fiesta y discotecas como estimulante, principalmente, esnifado por la nariz. Esta sustancia es de rápida efectividad y de bajo precio y quizá de ahí, su gran consumo.

Los efectos que sienten casi de inmediato sus consumidores van desde una gran sensación de bienestar, a un aumento de la atención, la concentración se ve incrementada en el consumidor, disminuye su nivel de sueño y hambre. Una droga cuyo uso puede verse incrementado entre los jóvenes cuando van a realizar esfuerzos extras e importantes en los estudios por exámenes, en el trabajo, etc, pero que en realidad, es una de las sustancias habitualmente más consumidas, entre los jóvenes junto a la cocaína y la marihuana o el Hachís.

Si se da un consumo habitual de esta sustancia ilegal llega un momento que se amplía la tolerancia y por tanto se necesita más cantidad de esta sustancia para que surja efecto, y por tanto los riesgos cardíacos, el ritmo arterial, los ‘movimientos bruscos de mandíbula’, el insomnio, etc. Pueden incrementarse de manera peligrosa, ya que es una droga que puede causar episodios psicóticos o  incluso puede llegar a ser mortal.


La intoxicación por anfetamina puede ser leve donde el consumidor presenta síntomas de una importante sobre estimulación, sudores, falta de sueño; Puede ser moderada, donde el sujeto se mostrará confuso, hiperactivo, taquicárdico y presentará una respiración muy rápida y agitada; o puede darse el caso de que padezca una intoxicación grave con la que puede sufrir episodios delirantes, arritmias, convulsiones, colapsos e incluso puede entrar en un situación de coma grave.

Por lo tanto, si tienes algún amigo que lo consuma y tenga un problema, o tú mismo empezaste a tomarlo como algo ocasional y excepcional y no te ves capacitado para dejarlo, contacta con Narconon Mediterráneo, tu Centro de Desintoxicación amigo, donde expertos asesores que habitualmente se enfrentan a problemas como el tuyo, estarán encantados de prestarte su colaboración y de ayudarte para luchar contra este problema, que si no lo atajas ya, puede llegar a convertirse en mucho más complicado. No lo dudes y llama. - 955 286 026 - 645 524 205

Video1 Narconon Mediterráneo

Os presentamos un poco de nuestro centro de desintoxicación a modo de vídeo, donde se puede ver a nuestros campeones que superaron el curso, instalaciones y equipo de Narconon Mediterráneo. Esperamos que os guste:






23 sept 2014

250 plantas de marihuana en un sótano almeriense

Parece que cualquier sitio es bueno y cuanto más recóndito parece que mejor. Si hace unas semanas, por las fechas en las que nos encontramos, os relatábamos las continuas operaciones de la Guardia Civil y de la Policía Nacional estos meses de verano en cuanto a las incautaciones de plantaciones a gran escala en patios interiores de casas mínimamente cubiertos para que pasaran desapercibidos, ahora ese cultivo lo habían trasladado a un discreto sótano.

Esta plantación de marihuana fue localizada en Banahadux, un pueblo de la provincia almeriense y estaba formada por casi 260 plantas. Y es que a varios agentes de la Benemérita que llevaban a cabo las típicas funciones de prevención al patrullar por una de las calles del municipio les llamó la atención un olor bastante intenso a Marihuana en una de ellas. Tras varias pesquisas de los agentes para determinar de qué vivienda procedía ese fuerte olor, lograron ubicar casi inmediatamente el lugar exacto de donde emanaban esos olores.

Una vez ubicado el bloque exacto los agentes de la Guardia Civil realizaron una pequeña investigación con la que pudieron localizar al dueño del bajo comercial de 26 años que posteriormente fue detenido. Pero cuál fue la sorpresa de los agentes cuando al entrar a inspeccionar el bajo pese a que emanaba un olor característico del cultivo de marihuana primera visto no se observaba nada sospecho.


Procedieron a observar al detalle y localizaron varias tablas de madera en el suelo cubiertas con corcho que al ser levantados dejaron a la vista la escalera que les conducía hasta esta emergente y oculta plantación ubicada en ese sótano.

Tras el reconocimiento de los agentes y bajada a ese sótano localizaron separados en varias estancias, los utensilios típicos y necesarios para el cultivo y cosecha de la marihuana y sus derivados como el cannabis y cerca de 260 plantas de maría de grandes dimensiones en plena época de floración. Eso sí, al haber convertido este oscuro sótano en un invernadero improvisado, los agentes localizaron también varios métodos para dotar de la luz necesaria para el cultivo de estas plantas, varios dispositivos de control de la temperatura del lugar y de refrigeración, como extractores, medidores de ph que favorecen el incremento del THC que contiene esta droga haciendo que adquiera un precio más elevado en el mercado y que sus efectos sean más fuertes.

Un problema grave este el del cultivo de cannabis ya que siempre suele ir acompañado su cultivo con el consumo de dicha sustancia ilegal. Tras años de experiencias en el centro de desintoxicación, Narconon, pudimos comprobar que el consumo de dicha sustancia y su cultivo ‘caminaban de la mano’ en muchas ocasiones. Por lo tanto si crees tener un problema con el consumo de cannabis o cualquier de sus derivados ilegales, ponte en contacto con Narconon, tu centro de ayuda para rehabilitarte en Alcalá de Guadaíra.

22 sept 2014

Forman a la Policía Local contra las drogas en la conducción

Más de 200 policías locales de la Comunidad Valenciana recibirán hasta el próximo mes de enero un curso referente a drogas en la conducción que será impartido por miembros de la Dirección General de Tráfico.

Con este monográfico que dura casi tres meses, los agentes podrán realizar los test de consumo de estupefacientes a los conductores que hagan el alto de la manera correcta y sabiendo a qué efectos se enfrentan cuando detengan a dichos conductores en la capital. Este curso que formará a los agentes de la Policía Local de Valencia en materia de drogas en la conducción se realizará gracias a la firma de un convenio entre la Consejería de Gobernación y Justicia y la Dirección General de Tráfico de Valencia.

Explican que gracias la firma de este convenio de colaboración entre ambas fuerzas del Estado, la Comunidad Valenciana es la autonomía referente al ser la primera donde los agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Dirección General de Tráfico, formarán a los Cuerpos de Policía Local en materia de sustancias estupefacientes ilegales en la conducción. Un curso que hasta el momento solo se impartía para formar a los agentes de la Guardia Civil.

El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVSAPE) será la sede que acogerá el desarrollo de este curso que durará 25 horas lectivas de las que seis se destinarán a prácticas de campo, donde los agentes participarán en la realización de estas pruebas en los controles de drogas que se estén programados para la realización de dichas prácticas durante el desarrollo de dicho curso.


Con la participación en esta formación, a inicios de 2015, ya habrá una primera partida de agentes de Policía Local preparados para someter a dichos test de drogas a los conductores dentro de la capital.

Eso sí, cada uno de los ayuntamientos deberá hacerse cargo de la compra del material necesario para realizar dichas pruebas de drogas en su localidad, ya que lo indispensable, que era la formación de dichos agentes en materia específica de drogas, con lo complejo de la realización de las pruebas que detectan esas sustancias y un conocimiento mínimo sobre esta problemática, ya será aprendido por los agentes locales durante la asistencia y participación en dicho curso.

Conocimientos jurídicos, síntomas en los conductores asociados a las diferentes sustancias para su detección por parte del agente, formación médico legal, etc. es parte de los conocimientos que estos agentes locales van a ir asumiendo hasta la finalización de dicho curso.

Un curso que viene ‘implantado’ ya que más del 40% de los fallecidos que se produjeron en accidentes durante 2013 había consumido alguna sustancia o droga ilegal, y de este 40%, más del 35 por ciento estaba relacionado con la compra venta ilegal de drogas, y más del 30 con los psicofármacos.

Y es que un gran número de fallecidos en accidentes de tráfico son personas que consumen drogas y abusan de otras sustancias ilegales. Para combatir y erradicar el grave problema de las adicciones, Narconon, el centro de ayuda contra la drogodependencia, está para ayudarle ya que está formado por un amplio grupo de expertos asesores que ayudan al adicto a superar y hacer frente a todos sus problemas de adicción desde la experiencia en sus instalaciones en Alcalá de Guadaíra.

18 sept 2014

El consumo de drogas en embarazadas

El consumo de drogas en madres gestantes puede degenerar en enfermedades mentales del bebé cuando sea adulto:

Cerca del 80% de los trastornos mentales podrían prevenirse desde la niñez, el nacimiento o la gestación ya que estas patologías que se manifiestan en la edad adulta vienen inducidas por causas genéticas o ambientales.

Este dato que se ha conocido durante la celebración el Congreso Mundial de Psiquiatría donde Celso Arango, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental ha afirmado que ésta es una de las principales causas por las que el especialista en psiquiatría llega tarde para ayudar al paciente, “cuando el daño ya está hecho”. El consumo de drogas, tanto ilegales como la cocaína y el cannabis y sus derivados, entre otras, como las drogas legales como el tabaco y el alcohol, al que se ven sometidas algunas mujeres se deben evitar hasta erradicarlos ya que son acontecimientos que se dan cuando el niño aún está en el útero y potenciar y enriquecer otros como la unión madre-hijo.


Arengo asegura que algunos de los estudios preliminares demuestran categóricamente que fumar en el período gestante aumenta en casi un 2% el riesgo de que esos bebés en la edad adulta puedan padecer alteraciones de hiperactividad o de déficit de atención, además de que si esa madre presenta un diagnóstico de depresión durante la gestación, se multiplica por dos las posibilidades de que ese hijo sea depresivo.

Pero estas no son solo las únicas causas que pueden provocar enfermedades mentales en estos niños ya de adultos. La falta de oxígeno en el momento del nacimiento, que el bebé nazca con menos de dos kilos de peso, el acoso escolar al que se ven sometidos en la niñez o la adolescencia.

Este experto solicita una importante reflexión para que se incentiven las políticas sanitarias donde se fomente la prevención ya que con ella se ahorrarán gastos en el sistema sanitario ya que con esta crisis se ve un aumento considerable en los trastornos de ansiedad, en depresiones y principalmente un aumento de las adicciones principalmente al alcohol y otras drogas que derivan luego en esos problemas mentales que se deben intentar erradicar.

Desde nuestro centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo queremos hacer un llamamiento a esas futuras madres, dejando claro que las drogas en plena gestación repercute muy negativamente en su bebé el cual no tiene que sufrir esas consecuencias hasta su edad avanzada.


16 sept 2014

La verdad sobre el MDMA

El MDMA o metilenedioximetanfetamina es una droga o sustancia ilegal que funciona como estimulante y como psicodélico, que produce unos efectos vigorizantes, distorsiones perceptivas de la realidad y un aumento de las experiencias y sensaciones táctiles. Es una droga popularmente conocida entre los jóvenes como ‘eme’ cuyo consumo se realiza principalmente por vía oral aunque en ocasiones este consumo es por vía nasal, como ocurre en drogas como la cocaína o el ‘speed’.

Esta droga afecta al cerebro ya que altera y modifica las actividades de los neurotransmisores que son las que hacen posible que las células nerviosas de todas las zonas del cerebro se mantengan bien comunicadas. En dosis moderadas o elevadas puede provocar episodios graves e incluso la muerte del consumidor.

Pese a que es una droga o sustancia conocida por los más jóvenes, en general como éxtasis, análisis realizados a partidas de drogas incautadas ha determinado que no están formadas únicamente por MDMA sino que viene mezclada o religada con más drogas, una mezcla que la convierte si cabe en más peligrosa  una situación que es desconocida por la mayor parte de consumidores. Entre estas drogas con las que se adultera esta demandada sustancia ilegal se pueden destacar la metanfetamina, la cafeína, la efedrina y en muchas ocasiones, están compuestas también por cocaína.


El consumo de esta sustancia viene acompañado, por desgracia, en muchas ocasiones, con alcohol y porros.

Si consideras que tú o algún familiar o amigo tiene un problema de adicción con esta u otras sustancias, no dudes en contactar con nosotros.

En el centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo tenemos expertos asesores que pueden ayudarte.

Esta sustancia puede causar adicción en muchas de las personas que la consumen ya que muchos de los sistemas de neurotransmisores que se ven afectados en el caso de consumo de otras drogas adictivas también se ven perturbados por el consumo de esta sustancia. Los investigadores han realizado estudios en animales que han demostrado que éstos prefieren los estímulos placenteros de esta droga como venía ocurriendo en el caso de la cocaína, una particularidad que comparten la mayor parte de las drogas ilegales que producen adicción.

9 sept 2014

Medidas mucho más estrictas respecto al cigarrillo electrónico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió en su jornada de ayer un más que esperado informe sobre la regulación y el uso de los famosos cigarros electrónicos. En él  reclama a los principales países miembros medidas más importantes que regulen estos dispositivos y por supuesto, también los   líquidos con los que se rellenan; solicita además la prohibición de su uso en locales y establecimientos cerrados y un control más exhaustivo de su publicidad y su venta a los menores.
Este informe sobre el que se debatirá por parte de los Estados miembros en una próxima reunión en el mes de octubre, muestra su grandísima preocupación por la concentración  abusiva del mercado de miles de millones de dólares en manos de empresas tabacaleras.

Es por esto que la OMS ha desarrollado varias "opciones regulatorias", entre las que se incluye la prohibición para los responsables del 'e-cigarret' o cigarro electrónico  a publicitar sus productos a través de reclamos como que usar estos cigarros puede ayudar a la gente en su propósito de dejar de fumar;  Esta prohibición se alargará al menos hasta que ofrezcan "evidencias científicas" que les apoyen en dichas teorías, y consigan la reglamentación oportuna y necesaria. Este informe recomienda  también la prohibición de su uso en lugares públicos o establecimientos cerrados por el riesgo para la salud que produce el 'vapor de segunda mano'; Además, insta a los países que han ratificado el Pacto Anti-Tabaco a considerar los límites tanto en la publicidad, como la promoción y patrocinio de dicho ‘e-cigarret’.


Así mismo solicita a los minoristas que se abstengan de vender estos dispositivos a menores de edad y que se limite (en diferentes casos) la exposición visual de las máquinas expendedoras;

Para terminar a través de este informe la OMS pide una regulación estricta y controlada de los líquidos para ‘vapear’ para reducir así el contenido y las emisiones de sustancias tóxicas y que se prohíban las soluciones de sabores diferentes como los de caramelo, frutas o bebidas alcohólicas.

LA OMS lleva un año de continuas alertas

Desde hace un año aproximadamente la OMS desaconsejaba su uso, por lo  menos, hasta que el organismo regulador al que compete compruebe su efectividad, que es seguro y su calidad, tal y como lo refleja un documento publicado con recomendaciones a los Estados miembros, en solicita que informen a los consumidores que en realidad todavía no se ha probado su utilidad científicamente y por tanto, que no los usen.

 El uso de estos cigarrillos o sistemas electrónicos de administración de nicotina (ENDS) no se han determinado todavía. Por el momento las pruebas científicas determinan que estos productos varían bastante en la cantidad de nicotina y demás sustancias químicas que suministran. Y, por ello, dicen que "no hay manera de que los consumidores sepan con certeza en qué medida les afecta lo que está inhalando.

"La afirmación de los beneficios implícitos para la salud asociados son infundadas o pueden estar basados en informaciones inexactas o engañosas", según alerta la OMS, que resalta el desconocer qué riesgos puede tener para nuestra salud que dicha mezcla tóxica vaya directamente a nuestros pulmones.

Operaciones contra las droga en Córdoba, Málaga e Ibiza

Dentro del protocolo puesto en marcha en Córdoba por parte de la Guardia Civil para prevenir el tráfico de estupefacientes, los agentes han detenido a un hombre por cultivo y elaboración de marihuana al desmantelarle dos cultivos furtivos de cannabis en el interior de varias parcelas de la localidad de Palma del Río y del municipio de Posadas. En total los agentes se han aprehendido de  cerca de 22 kilos de marihuana.

Los agentes habían localizado estas plantaciones de una extensión amplia en Palma del Río, donde había plantas que alcanzaban cuatro metros de altura de las que una vez deshojadas sacaron 14 kilos de marihuana.



Paralelamente, en el municipio de Posadas, tras la comisión de un delito de robo en una nave, la Policía Local descubrió una plantación de marihuana de la que se extrajeron más de siete kilos de esta droga  y por lo que el dueño de dicha  nave ha sido acusado de un delito de cultivo y elaboración de marihuana.

En todas las provincias españolas la Guardia Civil está llevando a cabo este verano multitud de operaciones contra el tráfico de drogas para intentar erradicarlo.

Es por esto que en Ibiza los agentes de la Benemérita han detenido a dos jóvenes a los que se le han incautado de más de 7.500 éxtasis, más de 60 gramos de cocaína, casi 500 gramos de metanfetamina, cerca de 15 gramos de cannabis y más de 800 euros que al parecen procedían de la venta de dichas sustancias.

 Estas incautaciones, que se han producido en el marco de la Operación Monkey que se ha desarrollado en la isla blanca, pretenden neutralizar y erradicar las drogas de diseño.

Por su lado, la Policía Nacional en varias provincias malagueñas durante estos meses de verano ha detenido a una treintena de personas por delitos contra la salud pública tras la desmantelar 12 puntos importantes de venta de droga.

Los agentes de la Policía Nacional se incautaron cerca de 2 gramos de éxtasis más conocido como MDMA , más de 20 gramos de maría, cerca de 1’5 kilos de ‘polen’, 17 gramos de cocaína, más de 10 gramos de heroína, etc. En esta operación se han intervenido más de 8.00 euros, varios coches de alta gama, siete armas de fogueo y balanzas de precisión entre otros muchos utensilios para la distribución de dichas sustancias.

En nuestro centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo ayudamos a dejar la droga.

CONTACTO 24h.
Puedes contactar con Narconon Mediterráneo llamando a los teléfonos: 955 286 026 - 645 524 205 O si lo prefieres en nuestro formulario de contacto.

4 sept 2014

Siete detenidos en Sevilla y Málaga por el cultivo de marihuana a gran escala

Un vecino de la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan ha sido detenido por cultivar en el patio trasero de su domicilio una enorme plantación que contaba con más de 200 plantas de marihuana.

La Guardia Civil inició una investigación que les llevó a esta detención al recibir varias llamadas telefónicas que denunciaban el cultivo de esta droga en el centro de la localidad. Un vivero doméstico cuyas plantas alcanzaban los dos metros de altura y que intentaba ocultar con un gran toldo “casero”.

Tras varias pesquisas y diligencias de los agentes de la Benemérita, localizaron la vivienda donde cultivaban y almacenaban esta droga por lo que su propietario fue detenido por un delito de cultivo de drogas y se le incautaron más de 500 kilos de esta sustancia de alto contenido en THC.

La misma situación se ha vivido en el municipio malagueño de Álora, donde la Guardia Civil se ha incautado de 87 plantas de marihuana de grandes dimensiones que estaban siendo cultivadas en los patios interiores de dos viviendas de la localidad. Una operación de la Guardia Civil que se ha saldado con seis detenidos por un delito de elaboración de estupefacientes y cultivo de cannabis. Una operación enmarcada dentro del dispositivo que durante el verano se ha llevado a cabo en la localidad para luchar contra esta droga y su cultivo, dada la alarma y las continuas quejas de los vecinos. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por un delito contra la salud pública.


En otro orden de cosas, la Policía Nacional de la localidad granadina de Motril ha detenido a un hombre de origen magrebí al salir con su coche del ferry en el que viajaba por trasportar casi 300 kilogramos de hachís camuflado en el doble fondo de los asientos y del maletero de su coche.  Tras el registro del vehículo los agentes localizaron la droga en ese doble fondo adaptado para su trasporte.


1 sept 2014

Una nueva aplicación para los forenses que ayudará en la lucha contra la droga

Con la colaboración de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la Junta de Andalucía está promoviendo en Huelva la implantación de un protocolo de actuación y un nuevo sistema tecnológico para favorecer el intercambio de información en lo referente a drogas y adicciones, entre ambos.  La implantación de este protocolo permitirá por vez primera que desde el Instituto de Medicina Legal se puedan enviar sus informes tanto a los juzgados como a los tribunales por vía telemática.

Este nuevo sistema tecnológico se irá implantando paulatina y progresivamente en el resto provincias andaluzas y con él se alcanzará una mejor respuesta ante las conductas delictivas que van, en ocasiones, asociadas a esta grave problemática. Esta nueva aplicación es la respuesta a una solicitud que se hacía desde los diferentes juzgados y tribunales para poder tener los mecanismos necesarios para abordar y erradicar de manera más rápida la problemática que se deriva de la drogadicción a nivel judicial.

Los forenses, a través de dicha aplicación podrán acceder a la información que conste en los centros de desintoxicación y en los diferentes centros terapéuticos de todas  las provincias andaluzas, como es el caso de Narconon Mediterráneo, el centro de desintoxicación de la provincia de Sevilla, una vez que este sistema se implante en la provincia sevillana. Esto puede resultar fundamental para determinar entre otras cosas, que concurran circunstancias de exención o atenuación de responsabilidades penales, puede darse el caso de que se sustituyan las penas impuestas,  que se tramiten peticiones de indulto.

Una manera rápida y segura para intercambiar toda la información que aparece en el Sistema de Información del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones con la que se eliminan muchos trámites y papeleos y permite acceder de manera inmediata a la información que se requiera desde cualquier juzgado o tribunal.



29 ago 2014

1.532 kilos de hachís en Huelva

Dos detenidos al interceptar una embarcación con 1.532 kilos de hachís en Huelva. La Guardia Civil ha detenido en Cartaya a dos hombres como presuntos autores de un delito contra la salud pública y otro de contrabando al ser interceptados 1.532 kilos de hachís en una embarcación en el río Piedras.

Las detenciones se realizaron en el marco de un operativo desplegado en las aguas que bañan en litoral de la provincia de Huelva y que se prolongó hasta la desembocadura del río Piedras, en Cartaya.


Se encontraban mar adentro apostados a una milla del Río Piedras, cuando por medios optrónicos de visión nocturna detectaron  la presencia de una patera "muy sobrecargada" que se dirigía a la entrada en dicho río, lo que les puso en alerta y les interceptaron.

La patrullera de la Guardia Civil abordó dicha embarcación conducida por dos hombres. Y saltaron sobre la patera donde descubrieron 48 fardos de hachís, delito por el que los dos tripulantes fueron detenidos que ya contaban con antecedentes penales, no solo en lo referido al narcotráfico, por lo que fueron puestos a disposición judicial.

28 ago 2014

Plantación de marihuana intervenida en una plaza de toros de Málaga

La Agencia Tributaria y la Guardia Civil han intervenido este mes 526 plantas de marihuana y 63 kilos de la misma después de una investigación sobre una plantación de gran tamaño que se encontraba localizada en una plaza de toros en el interior de una finca de Almogía en Málaga. Una actuación en la que siete personas han sido detenidas Dicha plantación estaba en el mismo albero de la plaza de toros de la finca. Esta plaza había sido cubierta rigurosamente y convertida en dos invernaderos, que fueron divisados por un helicóptero de Vigilancia Aduanera.


La finca tenía incluso secaderos para la marihuana, maquinaria industrial para picarla, depósitos e instalado el riego por goteo. Una infraestructura preparada por personal especializado para el cultivo de marihuana.

Han sido detenidos dos británicos que realizaban las labores de cultivo y de otras personas que hacían distintas labores logísticas y aprovisionamiento de los mismos.

Tras el seguimiento, se ha localizado una segunda plantación más pequeña, donde otro británico también fue detenido.

Los efectos de esta droga son cada vez más nocivos para el cuerpo por las nuevas sustancias que les echan convirtiéndolas en mucho más peligrosas, desde nuestro centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo queremos hacer referencia a esto e informar del peligro que tiene la marihuana.

27 ago 2014

Sanidad destina 8,6 millones de euros a planes autonómicos de drogas

Las Comunidades Autónomas recibirán un total de 8.625.000 euros del Fondo de Bienes Decomisados para subvencionar Planes Autonómicos de Drogas.

Una partida que vendrá destinada desde la Delegación del Gobierno para El Plan Nacional sobre Drogas que depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Según confirman desde el Departamento de Ana Mato esta cantidad se ha visto incrementada en un 7,8 por ciento en estos dos últimos años, ya que ha aumentado de 8 millones de euros en 2012 a los más de 8,6 millones de este año 2014.


Más concretamente, las diferentes comunidades han solicitado ayudas y subvenciones con cargo al Fondo de Bienes Decomisados para desarrollar 62 planes o programas, que serán subvencionados manteniendo una línea de continuidad en referencia a años anteriores, ya que la mayor parte de ellos son programas que perduran a lo largo del tiempo. Tanto es así que de los 62 programas que han sido presentados, sólo 17 son nuevos y 45 de continuidad.

Todos estos planes se ajustan a algunas de las acciones que se incluyen en el Plan de Acción 2013-2016, el segundo plan cuatrienal que desarrolla la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016.

La mayor parte de los programas (59 de los 62 presentados) se engloban en el área de 'Reducción de la demanda' (la prevención, la asistencia y la reinserción social).

Unidos, estos programas recibirán la mayor parte de las ayudas, con un total de 8.529.000 euros. En cuanto a cómo se distribuyen las subvenciones por comunidades autónomas, las que perciben un mayor montante son Andalucía (1.595.000 euros destinados a 6 programas), Cataluña (1.240.000 euros para 2 programas) y la Comunidad de Madrid (990.000 euros para otros 2 programas).

Desde nuestro centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo pedimos más ayudas para la ayuda y la desintoxicación de drogas.

25 ago 2014

El hijo de Jackie Chan detenido por posesión y consumo de drogas

Arrestados por consumo y posesión de drogas en Pekín el hijo del actor Jackie Chan, Jaycee Chan y el actor taiwanés Kai Ko. Sendos personajes dieron positivo a las pruebas de drogas que les realizaron las autoridades y ambos reconocieron que habían consumido estupefacientes. Durante la detención la policía incautó en el piso de Chan otras drogas además de 100 gramos de cannabis.


Tras conocerse la detención de su hijo, Jackie Chan ha manifestado estar consternado y muy enojado con su hijo y ha asumido su total responsabilidad tras estos actos al considerar que no ha educado convenientemente a su hijo, además de haberse disculpado en su nombre públicamente. Actos que para el actor como personaje público le resulta embarazoso y vergonzoso, pero que asegura dolerle como padre.

Jackie Chan, el nombrado ‘Embajador antidrogas’ en 2009 por las autoridades de Pekín asegura que su vástago deberá hacer frente a las consecuencias y ser responsable ante su mal comportamiento, pero ha querido tender la mano a su hijo, y ha asegurado que hará frente a todas estas circunstancias junto a su hijo. Y es que la situación de Jaycee Chan es delicada ya que las acusaciones contra él son bastante graves al haber permitido a otros el consumo de marihuana en su vivienda, algo que está tipificado como delito y podía ser condenado hasta a 3 años de cárcel.

Por otro lado, el subdirector de la Oficina Municipal Antidrogas de la ciudad, Jin Zhihai, asegura no dirigirse de manera específica hacia las celebridades, pero afirma que si hay un aumento considerable de la represión contra las drogas, el número de famosos que delincan se verán en aumento. A pesar de comentarios como este, el actor Gao Hu, de 40 años, la semana pasada fue arrestado por posesión de metanfetamina y cannabis.

En nuestro centro de desintoxicación Narconon Mediterráneo hacemos especial hincapié en la educación desde niños para evitar problemas serios en su adolescencia y madurez.

Aquí puede ver una lista de nuestro enlaces más relevantes por si necesita información, ayuda urgente o más noticias relacionadas:

Narconon.es
Narconon.com
Contacto Narconon Mediterráneo.
Narconon y la verdad sobre las drogas.
Narconon y la verdad sobre la Marihuana.
Narconon y la verdad sobre la Cocaina.
Narconon y la verdad sobre el Hachís.
Narconon


22 ago 2014

Las nuevas drogas emergentes "legales"

Los jóvenes españoles son los que menos apoyan en la UE la prohibición de las drogas emergentes o ‘legal highs bajo cualquier circunstancia tal y como han reflejado los resultados de un Eurobarómetro publicado esta semana desde Bruselas.

Estas nuevas sustancias o ‘legal highs’ son sustancias legales, pero que tienen los efectos de las ilegales similares por ejemplo el éxtasis.

Tan solo el 29% de nuestros jóvenes considera que estas sustancias nuevas deben prohibirse siempre, en todas las circunstancias, en comparación con el 35% de la  media europea. Los que menos secundan la prohibición de estas sustancias son los jóvenes  ingleses, seguidos de los franceses, los españoles y los irlandeses. Tan solo los jóvenes letones, con un 63% de apoyo, los rumanos y los jóvenes húngaros cuenta con un mayor número de jóvenes que considera que estas sustancias deben prohibirse en su totalidad.
Otro dato más que preocupante que aparece reflejado en el Eurobarómetro es que un 8 por ciento de la juventud europea de entre 15 años y 24 ha admitido la ingesta de este tipo de sustancias o ‘legal highs’, un porcentaje que se ve incrementado hasta el 13% en el caso de los jóvenes españoles.



Una amplia mayoría de jóvenes en la UE, un 96%,  apoya que se mantenga la prohibición sobre la heroína, un porcentaje que en este caso sí coincide con el pensamiento de los jóvenes españoles; un 93% apoya la prohibición de la cocaína y un 91% el éxtasis. Pero este apoyo es muchísimo más en el caso de la marihuana cuya prohibición solo es apoyada por el 53% de  europeos y españoles. Más del 45% de los europeos encuestados apoya la regulación del cannabis en lugar de su prohibición.

Los jóvenes españoles, en un 61 por ciento considera como medida más eficaz para combatir el consumo de drogas la promoción de sanciones ejemplares y mucho más duras contra ‘los camellos’, pero tan solo un 23 por ciento de españoles  23% de los españoles apoya la aprobación de medidas ejemplares contra consumidores de drogas.

La decisión de dejar las drogas y el consumo abusivo de alcohol es fundamental e importante en el camino hacia una vida sana y sobria lejos de las drogas. Es por esto que en Narconon Mediterráneao, expertos y profesionales están para ofrecer su ayuda a todas esas personas que quieren emprender este viaje hacia su desintoxicación. Si necesitas ayuda, cuenta con nosotros y llama al 955.286.026 / 645524205. En Narconon Mediterráneo, Centro de Desintoxicación, estamos para AYUDARTE.

 
Nos acogemos a la Ley de cookies. Puedes seguir navegando aceptando aquí. Sonríe sin drogas. - Para más información.
Política de cookies +