El Speed, ese gran desconocido:
Cuando se habla de drogas, quizá el ‘speed’ es una de las sustancias que pasa más desapercibidas en general y una gran desconocida por nuestra sociedad en particular.
Speed es el nombre con el que se conoce popularmente en la calle a esa droga que se compone principalmente de anfetamina o metanfetamina. Su composición, tras diferentes análisis, se conoce que suele aparecer diluido o cortado con otras sustancias como sacarosas o adulteradas con cafeína, aspirina o ibuprofeno, entre otros muchos adulterantes. El speed también conocido por “velocidad” es una sustancia que estimula en gran medida al consumidor.
Pese a que se ha utilizado en procesos terapéuticos como inhibidor del apetito y para tratar problemas como la narcolepsia o deseo incontrolado de dormir, entre nuestros jóvenes y en ocasiones, no tan jóvenes se consume en ambientes de fiesta y discotecas como estimulante, principalmente, esnifado por la nariz. Esta sustancia es de rápida efectividad y de bajo precio y quizá de ahí, su gran consumo.
Los efectos que sienten casi de inmediato sus consumidores van desde una gran sensación de bienestar, a un aumento de la atención, la concentración se ve incrementada en el consumidor, disminuye su nivel de sueño y hambre. Una droga cuyo uso puede verse incrementado entre los jóvenes cuando van a realizar esfuerzos extras e importantes en los estudios por exámenes, en el trabajo, etc, pero que en realidad, es una de las sustancias habitualmente más consumidas, entre los jóvenes junto a la cocaína y la marihuana o el Hachís.
Si se da un consumo habitual de esta sustancia ilegal llega un momento que se amplía la tolerancia y por tanto se necesita más cantidad de esta sustancia para que surja efecto, y por tanto los riesgos cardíacos, el ritmo arterial, los ‘movimientos bruscos de mandíbula’, el insomnio, etc. Pueden incrementarse de manera peligrosa, ya que es una droga que puede causar episodios psicóticos o incluso puede llegar a ser mortal.
La intoxicación por anfetamina puede ser leve donde el consumidor presenta síntomas de una importante sobre estimulación, sudores, falta de sueño; Puede ser moderada, donde el sujeto se mostrará confuso, hiperactivo, taquicárdico y presentará una respiración muy rápida y agitada; o puede darse el caso de que padezca una intoxicación grave con la que puede sufrir episodios delirantes, arritmias, convulsiones, colapsos e incluso puede entrar en un situación de coma grave.
Por lo tanto, si tienes algún amigo que lo consuma y tenga un problema, o tú mismo empezaste a tomarlo como algo ocasional y excepcional y no te ves capacitado para dejarlo, contacta con Narconon Mediterráneo, tu Centro de Desintoxicación amigo, donde expertos asesores que habitualmente se enfrentan a problemas como el tuyo, estarán encantados de prestarte su colaboración y de ayudarte para luchar contra este problema, que si no lo atajas ya, puede llegar a convertirse en mucho más complicado. No lo dudes y llama. - 955 286 026 - 645 524 205
0 comentarios:
Publicar un comentario